IAB revisará su último estudio sobre Televisión Conectada tras las quejas de Mediaset
- Escrito por Cristina Salinas
- Publicado en Televisión Conectada
El pasado miércoles se presentó el estudio anual de Televisión Conectada y Vídeo Online de IAB Spain. El considerado EGM de la televisión por Internet no dejó indiferente a los representantes de Mediaset que allí se encontraban y uno de ellos, trabajador de Publiespaña preguntó que por qué no aparecía Mitele, la aplicación del grupo, tan siquiera en alguna posición del ranking en el que sí lo hacían Atresmedia, RTVE, Yomvi o Disney Channel.
Una de las respuestas que se dio, en ese momento de confusión, vino de parte de Francisco Asensi que dijo intuir que el asunto podría tratarse de que Mitele no tiene disponible la APP para Smart TV. Quien quiera ver Mitele lo tiene que hacer directamente desde la Web, conectando el dispositivo a través de un HMDI a la televisión o utilizando Chromecast. Por su parte, desde los representantes de IAB manifestaron no saber por qué no aparecía, y solo se aventuraron a decir que igual se debía a que eran respuestas abiertas.
La polémica no quedó ahí, y las quejas continuaron después de presentado el estudio. En días posteriores, desde el Grupo de Paolo Vasile siguieron pidiendo explicaciones. Lo que no queda claro es si estos mismos que ahora se quejan acudieron o no a la comisión que se creó, con representantes de todas las cadenas que emiten también online, previamente al comienzo del estudio.
Sea como fuera, Mitele no aparece en dicho estudio, y la repetida aparición de AtresPlayer con Antena 3, La Sexta y Atresmedia con diversos porcentajes representativos en el estudio junto con YouTube, RTVE y otros, no ha hecho ninguna gracia en Fuencarral. Y sus quejas han hecho efecto.
IAB ha mandado un comunicado en el que asegura que del informe se han eliminado aquellas diapositivas que daban pie a confusión. En dicho email han hecho referencia explícita a la sección donde se hablaba del ranking de plataformas de vídeo online más consumidas por los usuarios ‘donde no aparece la plataforma Mitele de Mediaset debido a que en el cuestionario no se daba dicha opción’. Se anula así la teoría sobre que las respuestas eran abiertas. Completan la información añadiendo que ‘se retira parte de la información de ‘dimensionamiento del mercado’ de la sección de vídeo online puesto que la información mostrada daba lugar a confusión’.
También anuncian desde IAB que se han eliminado ciertas diapositivas de la sección de Televisión Conectada cuya ‘base muestral’ se ha considerado insuficiente para que la información sea representativa. Así mismo, de nuevo se reunirá la comisión en próximos días (fecha que a día de hoy aún no se han especificado) para valorar qué se hace, si se repite el estudio o se cambian los parámetros de cara al próximo.
Seguiremos informando...

Cristina Salinas
Periodista experta en comunicación digital, aunque nunca olvido que las grandes ideas surgieron antes sobre un papel
Seguir a @salinascrisArtículos relacionados (por etiqueta)
-
Hologramas por la Libertad y DDB España, grandes triunfadores de los Inspirational 2015
-
135 millones de aficionados ven eSports: Marcas y medios quieren ‘cazarlos’
-
Uber: El reto de convertir en un éxito la idea más simple
-
Las cookies enseñan a la publicidad los secretos del consumidor
-
Los bloqueadores llegan de la mano de los anuncios ‘malvados’: ¿Cómo lo arreglamos?
Lo último de Cristina Salinas
- José Manuel Gómez-Zorrilla: “Defiendo la estrategia 360, que integre la parte digital y la tradicional”
- Carlos Molina “Lo viral está influyendo en cómo generamos contenido y cómo lo hacemos llegar a la audiencia”
- Gabriel Gómez: “No solo las marcas tienen que tener presencia en las redes, también el profesional”
- Claudio Inacio: "Añado mi día a día en mis redes sociales"
- Luis M. Villanueva: “Si la estrategia es a largo plazo, hay que seguir las directrices de Google”