El doblaje español silencia a sus detractores
- Escrito por Alejandro López
- Publicado en Innovadores
Criticado y alabado a partes iguales, el doblaje en España se alza como unos de los valores que nos definen. Un tesoro del que muchos disfrutamos cuando nos sentamos a ver una película o una serie, en nuestro idioma natal. Para que esto ocurra, las voces que se esconden tras los actores que vemos en la pantalla deben hacer su aparición. Esas que también escuchamos en la publicidad o en los videojuegos. Las mismas que, en una pequeña representación, hemos recibido en nuestros estudios de radio y con las que, primero de la mano de Sandra Trujillo y después en Innovadores, tu programa de Innovación por excelencia, hemos conversado sobre el pasado, el presente (actualizaciones incluídas) y el fututo de este sector. Así, Javier Dotú (al cual entrevistamos), Claudio Serrano (al que pronto podréis escuchar) y Elías Rodriguez nos hacen una radiografía completa y detallada que no os podéis perder.
Tras ellos, pero movernos un ápice del tema que nos envuelve, que es el doblaje, conocemos al detalle uno de los sectores que más lo utiliza y que repercusión genera en este aspecto: Los videojuegos. Lo hacemos de la mano de Isabel de la Mota, Jefa de Localización de Gameloc, empresa especializada en esta tarea, la cual nos desgrana todo el proceso que realizan a la hora de trabajar con la traducción de un título. Además, demostramos que el doblaje es humano, cazando algunos de los gazapos que lo demuestran. Además, os resumimos ese momento tan especial que vivimos junto a los especialistas... ¿Recordáis la voz de Batman? ¿Y la de los anuncios de Disney? ¿Sois fans de Kevin Spacey? Además, de la mano de Todostartups y su redactor jefe Luis Miguel Belda, os traemos la mejor noticias de la semana. Y no podíamos olvidarnos de la nueva superproducción que tienen entre manos Flanagan y Martínez... ¿Gustará a la gente? Todo esto y alguna sorpresa extra en el nuevo episodio de Innovadores.
Seguiremos Informando...

Alejandro López
Profesional hiperactivo. Le gusta plantearse retos que le supongan niveles de creatividad extremos. Es creativo, dinámico y resolutivo. Tiene dos pasiones ocultas: el baloncesto y el rap.
Seguir a @alpalejandroArtículos relacionados (por etiqueta)
-
Preparamos las vacaciones...dando el cante
-
En el último podcast de la temporada, recordamos los mejores momentos de Pasión y Talento
-
Modelo de Madurez de la Analítica en España, con Edu Sánchez
-
¿Te consideras una persona optimista en tu trabajo?
-
Humildad, pasión y talento en estado puro, con Erico Navazo
Lo último de Alejandro López
- Ariscócrata: "PP y PSOE serán muy aprovechables en una posible secuela de Escuadrón Suicida"
- ¿Es Internet el nuevo paraíso del empleo?
- El Comidista: Entramos 'hasta la cocina' del blog culinario comandado por Mikel Iturriaga
- ¿Ha caído el 'bakery' (y sus roscos) por el agujero de la innovación?
- ¿Cuál es el verdadero valor de los hashtags?