Telecinco (13,8%) perdió ocho décimas respecto al mes anterior pero se mantiene líder por cuarto mes consecutivo, mientras que Antena 3 (13,3%) bajó tres décimas. La 1 (10,4%) sube cuatro décimas impulsada por el fin de año, mientras que la FORTA repite resultado con su 7,9%, mientras que La Sexta baja cuatro décimas hasta el 7,8%. Cuatro (7,5%) cerró el último mes del año repitiendo resultado.
De las temáticas la que tuvo más audiencias en diciembre fue FDF con un 3,9%, seguida de La 2 con un 2,8%, Neox (2,7%), Nova (2,6%), Divinity (2,2%), Clan (2,2%), Discovery Max (2,2%), Paramount (1,9%), Disney (1,8%), 13 TV (1,7%), Boing (1,6%), Energy (1,5%), 24 Horas (0,8%) y Teledeporte (0,6%).
Las cadenas autonómicas siguen su mala racha marcando un 7,9%, por debajo incluso de su media anual del 8%. Las cadenas líderes volvieron a ser TV3 con un 13,1% y Aragón TV con un 11%. Le siguieron la gallega TVG con un 10,3%, Canal Sur con un 9% y ETB2 con un 8,5%. Televisión Canaria cerró el último mes del año con un 7,2%, mientras que la TPA se quedó con un 6,9%. Cierran la lista de autonómicas IB3 (5,9%), CMT (4,4%) y Telemadrid (4,1%).
El consumo televisivo por persona y día descendió en diciembre a 250 minutos, 4 minutos menos que el mes pasado y 7 minutos menos que en diciembre 2013. Castilla La Mancha es la región que registra mayor tiempo de visionado diario, mientras que Canarias es la que menor tiempo dedica a la televisión.
Seguiremos Informando...