YouTube predice cuánto le queda a la TV tradicional... y son dos telediarios
- Escrito por César Salza
- Publicado en Televisión Conectada
La TV tradicional tiene los días más contados que nunca, sobre todo con la sentencia de muerte que YouTube le ha declarado recientemente. La plataforma de vídeos digitales de Google aseguró en la conferencia tecnológica CES 2016 de Las Vegas que a finales de la década la televisión ya no tendría el sitial de honor que por ahora conserva en algunos hogares.
Robert Kyncl, director de negocios de la empresa, dijo que el crecimiento de YouTube de más de mil millones de visitas, así como el experimentado por plataformas como Netflix en todo el mundo hará retroceder a la TV, porque los usuarios quieren ver el contenido en los momentos que los desean. No te pierdas el debate de ondacro: ¿muere la tv tradicional?
“Yo creo que el vídeo digital va a superar a la TV para convertirse en la forma más popular en la cual las personas van a gastar su tiempo libre al final de esta década. YouTube será el principal conductor de este cambio”, aseguró Kyncl.
2020 es la fecha en la cual YouTube cree que podría sentenciar definitivamente la muerte de la TV tradicional. La costumbre de ver un programa de televisión a una determinada hora, o incluso los “prime time” que en España significan terminar de ver televisión a veces incluso a las 2 de la mañana, podrían haber acabado definitivamente ese año. La gran pregunta ahora es… ¿Qué será de programas como Gran Hermano que deben su audiencia al directo y a las largas horas nocturnas de los televidentes?
Sin dudas las televisoras españolas saben que esto sucederá más pronto que tarde. Iniciativas como Flooxer de Atresmedia dejan claro que los usuarios de este grupo ya están demandando contenidos. Un análisis rápido por el sitio web de Flooxer permite ver que la mayoría de los programas allí publicados tienen un corte juvenil, lo que sin dudas deja claro que será este segmento de la audiencia el que acompañe a YouTube a llevar a los canales al foso.
Seguiremos Informando…

César Salza
Apasionado del Social Media y de la Tecnología. También es una persona muy creativa. No para de pensar y de generar nuevas ideas. En las entrevistas se mueve en ellas como pez en el agua.
Seguir a @cesarsalzaArtículos relacionados (por etiqueta)
-
ASUS presenta sus novedades en CES 2016
-
Samsung gana más de 100 premios en CES 2016
-
Samsung presenta en CES 2016 el video wall con el marco más delgado del mundo
-
Samsung presenta en CES 2016 su revolucionaria barra de sonido con tecnología Dolby Atmos®
-
Tecnología 2016: Esto es lo más alucinante que verás este año
Lo último de César Salza
- Todo lo que sabemos del MWC 2017 hasta ahora
- Zero Latency Madrid: el centro de juegos en realidad virtual llega a España
- Nubia Z11 miniS: con menos tamaño pero igual de potente
- Cómo comprar móviles y otros dispositivos en tiendas chinas sin riesgos
- Nintendo Switch: primeras impresiones de la nueva consola